CNE » Consultar el Recinto Electoral para las elecciones en Ecuador
Consulta tu Recinto Electoral - Encuentra Dónde Votar en Ecuador 2025

Consulta tu Recinto Electoral para las Elecciones en Ecuador

¿No sabes dónde te toca votar en las próximas elecciones? Encuentra rápidamente tu recinto electoral asignado utilizando el sistema oficial del Consejo Nacional Electoral. Solo necesitas tu cédula y fecha de nacimiento para conocer tu lugar de votación en menos de un minuto.

Vota Informado y Preparado
Conocer tu recinto electoral con anticipación te permite planificar tu jornada de votación y evitar contratiempos el día de las elecciones.

Consulta Rápida de tu Recinto Electoral

El proceso para encontrar tu lugar de votación es sencillo y completamente gratuito. Sigue estos pasos para obtener tu información electoral:

1 Prepara tus Documentos

Tener a mano tu cédula de identidad y conocer tu fecha de nacimiento exacta.

2 Accede al Sistema de Consulta

Utiliza el formulario oficial del CNE que encontrarás más abajo en esta página.

3 Ingresa tu Información

Digita tu número de cédula (sin espacios ni guiones) y tu fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA.

4 Completa la Verificación

Marca la casilla "No soy un robot" para confirmar que eres una persona real.

5 Obtén tus Resultados

Haz clic en consultar y en segundos verás toda la información de tu recinto electoral.

Consulta Directa en el Sistema del CNE

Utiliza el siguiente sistema oficial del Consejo Nacional Electoral para consultar tu recinto electoral directamente desde esta página:

Consulta sin Costo Alguno

El servicio de consulta de recinto electoral es completamente gratuito. Si alguna página te solicita pago por esta información, está actuando de manera fraudulenta.

¿Qué Información Encontrarás en tu Consulta?

Al realizar la consulta de tu recinto electoral, obtendrás datos detallados que te prepararán para el día de las elecciones:

Ubicación Exacta

  • Nombre completo del recinto electoral
  • Dirección precisa del lugar
  • Provincia, cantón y parroquia
  • Referencias de ubicación

Detalles de la JRV

  • Número de junta receptora del voto
  • Zona electoral asignada
  • Número de mesa de votación
  • Horarios de atención

Consejo Práctico

Te recomendamos tomar una captura de pantalla o anotar la información de tu junta receptora del voto (JRV). Este dato es esencial para encontrar rápidamente tu mesa el día de las elecciones.

Verificación de Elegibilidad para Votar

Además de conocer tu recinto electoral, es importante verificar que estés habilitado para ejercer tu derecho al voto:

Documento Válido

Asegúrate de tener tu cédula de identidad original y vigente. No se aceptan fotocopias ni documentos vencidos.

Requisito Esencial

Inscripción Vigente

Verifica que aparezcas como "HABILITADO PARA VOTAR" en el sistema. Si hay algún problema, contacta al CNE con anticipación.

Confirmación Necesaria

Domicilio Actualizado

Si te mudaste recientemente, asegúrate de haber actualizado tu domicilio electoral para votar cerca de tu nueva residencia.

Actualización Importante

Preparación para el Día de las Elecciones

Planificar con anticipación tu jornada de votación hará que la experiencia sea más tranquila y eficiente:

Reconocimiento del Recinto

Visita tu recinto electoral unos días antes de las elecciones para familiarizarte con la ruta y el lugar. Esto te ayudará a calcular el tiempo de desplazamiento.

Elección del Horario

Considera votar durante las primeras horas de la mañana (7:00 AM - 9:00 AM) o después del mediodía (2:00 PM - 4:00 PM) para evitar las aglomeraciones.

Lista de Verificación Pre-Votación

Antes de salir de casa, asegúrate de llevar: tu cédula original, la información de tu JRV, y si es posible, una botella de agua y protección solar según el clima.

Preguntas Frecuentes sobre Recintos Electorales

¿Puedo votar en cualquier recinto electoral del país?

No, cada ciudadano debe votar exclusivamente en el recinto electoral asignado que aparece en su consulta. El sistema asigna los lugares de votación según el domicilio legal registrado en tu cédula de identidad.

Si intentas votar en un recinto diferente, no podrás ejercer tu derecho al voto ya que tu nombre solo aparecerá en el padrón electoral de tu junta receptora asignada.

¿Qué hago si el sistema no encuentra mi información?

Si el sistema no muestra tu información, verifica que estés ingresando correctamente:

  • Tu número de cédula completo, sin espacios ni guiones
  • Tu fecha de nacimiento en el formato DD/MM/AAAA
  • Que no haya errores de tipeo en ninguno de los campos

Si persiste el problema, contacta al CNE para verificar tu situación en el registro electoral.

¿Puedo cambiar mi recinto electoral si me queda muy lejos?

El recinto electoral se asigna según tu domicilio legal. Si te queda lejos porque te mudaste, puedes solicitar el cambio de domicilio electoral a través del sistema en línea del CNE. Este trámite debe realizarse con al menos 60 días de anticipación a las elecciones.

Si la distancia es por otras razones, generalmente no es posible cambiar el recinto asignado, ya que esto garantiza la organización y transparencia del proceso electoral.

¿Qué pasa si llego al recinto y no estoy en la lista?

Si llegas a tu recinto electoral y no apareces en la lista de votantes, verifica que estés en el lugar correcto utilizando la consulta en línea. Si confirmas que es el recinto correcto pero no apareces, solicita hablar con el delegado del CNE presente en el lugar.

En casos excepcionales, podrás votar en una mesa especial con supervisión adicional, pero es fundamental que hayas verificado tu recinto con anticipación para evitar esta situación.

¿Necesitas Ayuda con tu Consulta?

Si experimentas dificultades al consultar tu recinto electoral o tienes preguntas adicionales, el CNE ofrece varios canales de atención:

Atención Presencial

También puedes acudir personalmente a las oficinas del CNE en tu provincia, donde recibirás asistencia directa para consultar tu recinto electoral y resolver cualquier inquietud sobre el proceso de votación.